Copa España: Arranca la Emocionante Competición de Baloncesto Ibérica.

0
Copa España

Una Nueva Era en el Baloncesto Español

La Federación Española de Baloncesto (FEB) anuncia con entusiasmo el inicio de la Copa España, una competición innovadora que reunirá a 40 equipos de diferentes categorías. Esta emocionante contienda marca el comienzo de una nueva era, con la Primera FEB (antigua LEB Oro), Segunda FEB (antigua LEB Plata) y Tercera FEB (EBA) bajo nuevas denominaciones.

Composición y Formato de la Competición

La Copa España contará con la participación de los 18 equipos de la Primera FEB junto a 22 equipos de la Segunda FEB, lo que totaliza 40 conjuntos dispuestos a buscar la gloria. Los equipos han sido agrupados en ocho grupos de cinco, distribuidos según criterios geográficos y deportivos para mantener un equilibrio en la competición. Cada conjunto disputará cuatro encuentros a lo largo de cinco jornadas, comenzando cada fin de semana del mes de septiembre y continuando en octubre y noviembre.

Cuartos de Final y Final Four

Finalizada la fase de grupos, los ocho líderes de los grupos avanzarán a los cuartos de final, donde se decidirán los enfrentamientos por sorteo puro. Los partidos de cuartos se llevarán a cabo a doble enfrentamiento, el 23 de diciembre y el 7 de enero, con la ventaja para los equipos de menor categoría de jugar el partido de vuelta en casa. La competición concluirá con una apasionante Final Four el último fin de semana de enero, cuya sede aún está por definir.

Puedes leer: El Palmarés Completo del Mundial de Baloncesto: Todos los Campeones de la Historia

Partido Inaugural

La Copa España arranca con el emocionante partido entre Melilla y Betis en el Pabellón Javier Imbroda de Melilla a las 19:00 h. Este pabellón es emblemático, ya que fue el escenario del inicio de la antigua LEB Oro en 1996, hace casi tres décadas.

Con estas premisas, la Copa España promete ser una competición cargada de emoción y deporte del más alto nivel, revitalizando el baloncesto nacional con nuevas energías y aspiraciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *